La apnea del sueño duplica el riesgo de accidente
La apneas del sueño duplica el riesgo de accidentes de transito.
- Nota: Esta dolencia no avala el mal habito de conducir con cansancio por exceso de trabaja o por dormir mal.
- Con el tratamiento adecuado, un paciente con apnea del sueño puede conducir con seguridad.
Hay dos razones para hablar de apnea del sueño y no de otros trastornos que causan somnolencia diurna. Primero, está muy presente entre la población (afecta al 4-6%), aunque la mitad no recibe tratamiento y muchos desconocen que la padecen. Además, el conductor con apnea duplica el riesgo de accidente de tráfico; pero con tratamiento adecuado, ese riesgo no existe.
La Sociedad Europea del Sueño (SES) ha realizado un estudio sobre somnolencia y conducción. Entre las conclusiones se encuentra que la mayor parte de los accidentes relacionados con la somnolencia se producen durante la primera media hora de conducción y en la franja horaria que va desde las 00:00 horas a las 8:00. El representante español en el comité médico del proyecto europeo, Joaquín Terán precisa que «la apnea, cuya prevalencia entre la población es significativa, afectando al 4-6%, es la que más se asocia con un riesgo de accidente de hasta 2 y 3 veces más que en la población sana«.